La fuerza muscular es una condición importante para la generación de una tos efectiva en la eliminación de las secreciones bronquiales. Sin embargo, aquellas personas que poseen debilidad en sus músculos, pueden generar una tos efectiva a través de técnicas de ayuda tusígena.
Estas están indicadas principalmente en patologías que afectan a los músculos inspiratorios y/o espiratorios y/o bulbares. Las técnicas de ayuda tusígena consisten en la utilización de diferentes implementos (bolsa de resucitación manual, válvulas unidireccionales) y maniobras (compresión del abdomen y/o tórax) para generar un mayor volumen de aire en los pulmones y una mayor capacidad de expulsión.
![](https://static.wixstatic.com/media/52c591_fe2e2153703d4103a0ee97257e44e300~mv2.png/v1/fill/w_750,h_500,al_c,q_90,enc_auto/52c591_fe2e2153703d4103a0ee97257e44e300~mv2.png)
Existen también aparatos que suplen mecánicamente la tos ("CoughAssist"), estos consisten en insuflar aire a presión en la vía aérea para después succionarlo de forma mecánica y así simular la misma.
La fuerza muscular es una condición importante para generar una tos efectiva en la eliminación de las secreciones bronquiales.
La efectividad de la técnica puede ser evaluada objetivamente a través de instrumentos como el medidor de pico flujo o subjetivamente por la magnitud de la tos y el volumen de secreciones expulsadas.
Es muy importante el entrenamiento de las personas que están al cuidado de quienes necesiten estas maniobras.
Fuente: Boitano LJ. Respir Care 2006 (8):913-922