top of page
MISC.png

PUBLICACIONES

Entrenamiento de los músculos y apneas obstructivas

Foto del escritor: FisioventFisiovent

Hay múltiples músculos respiratorios implicados en el mantenimiento de la permeabilidad de las vías respiratorias superiores en personas anatómicamente predispuestas a las AOS.




El tratamiento de elección para el SAHOS es la presión positiva continua en las vía aérea, siendo la primera opción en casos moderados o graves. Entre los tratamientos para abordar esta problemática se sugiere el entrenamiento de los músculos respiratorios


Existen varios trabajos que utilizaron diferentes dispositivos para el entrenamiento de los músculos respiratorios. La carga utilizada en estos varió entre 30% y el 75% y la duración de los programas entre 6 y 12 semanas. Estos entrenamientos se basaron en número de repeticiones y otros por tiempo


Estos estudios reportaron los siguientes efectos:


  • No hubo disminución en los IAH en aquellos que fueron entrenados con dispositivos inspiratorios (IMT), salvo en las personas que entrenaron los músculos espiratorios (EMT) donde se encontró una mejora significativa.


  • Los resultados medidos a través de la escala de somnolencia de Epworth demostraron una mejoría en las personas entrenadas con IMT.


  • El índice de calidad del sueño de Pittsburg (PSQI) después del entrenamiento con el IMT demostró una mejora significativa.


  • La fuerza de los músculos inspiratorios mostró una significativa mejora en las personas entrenadas con IMT


Las AOS afectan entre el 9% y el 38% de la población adulta, lo que constituye un problema de Salud Pública, particularmente en personas con sobrepeso y obesos.

El entrenamiento con EMT mejoró efectivamente la apnea del sueño, la calidad del sueño y la fuerza de los músculos espiratorios en personas con SAHOS


Una posible explicación es que la fuerza de los músculos espiratorios es más importante que la de los músculos inspiratorios para superar la obstrucción de las vías respiratorias superiores


Se han sugerido tratamientos integrales que incluyen entrenamiento muscular general o específico para reducir el índice de Apnea-Hipoapnea en población de personas con SAHOS.

Como ocurre con otras enfermedades, la carga, la frecuencia de entrenamiento y la duración siguen siendo motivo de discusión.


Si bien el entrenamiento de músculos respiratorios siguen los principios fisiológicos de sobrecarga, especificidad y variabilidad, existe una gran heterogeneidad en los programas de entrenamiento.


Fuente: Torres-Castro R. Clocks&Sleep 2022, 4, 219–229


bottom of page