Estas están indicadas en personas que presentan síntomas como la disnea durante la realización de sus actividades de la vida diaria.
Requieren de una cierta complejidad y son realizadas siempre por un profesional experto.
Las pruebas de desaturación pueden realizarse de dos maneras:
En cinta de caminar tipo treadmil, o bien
En caminata en un pasillo
La prueba en cinta de caminar debe ser de tipo sub-máxima, imitando las actividades de la vida diaria. La persona deberá caminar a 2.4 km/hora durante 6 minutos y se tomaran los siguientes criterios gasométricos extraídos del estado acido base de la arteria radial al final de la prueba:
Se considerará positiva si:
Disminuye la PaO2 ≥ 5 mmHg con respecto al valor basal y/o
Disminuye la SaO2 un 3% con respecto al valor basal
La PaO2 al final de la prueba ≤ 55mmHg, o bien
La SaO2 al final de la prueba ≤ 88%
En la prueba de caminata en pasillo la persona caminara durante 6 minutos a la velocidad habitual del sujeto sosteniendo un oxímetro de pulso
Se considerará positiva si presenta :
SpO2 ≤ 88% de manera sostenida durante 1 minuto
SpO2 < 85% durante 15 segundos ó
Disminución de al menos 4% de la SpO2 basal por al menos 1 min (aunque no esté por debajo de 88%)
Es de destacar que la prueba en la cinta de caminar debe realizarse solo en sujetos sin limitaciones de movilidad y en aquellos sujetos con limitaciones físicas parciales se recomienda la prueba de caminata en pasillo.
Fuentes: Neumonología y cirugía de torax vol 68 (4) 162-163 2009 / ATS statement: guidelines for the six-minute walk test / Am j respir crit care med 2002; 166; 111-117 / ATS/ACCP Statement on cardiopulmonary excercise testing / Am j respir crit care med 2003; 167: 211-277