top of page
MISC.png

PUBLICACIONES

Reseña producto: COMFORTCOUGH II®

Foto del escritor: FisioventFisiovent

La asistencia mecánica de la tos suele ser utilizada en aquellas personas que tienen debilidad muscular.


Existen una amplia disponibilidad de equipos que suplen de manera mecánica el mecanismo normal de la tos permitiendo así la correcta eliminación de secreciones bronquiales



Especificaciones técnicas del producto

- Dimensiones 288x245x212 mm


- Peso 5Kg (sin accesorios).


- Características de Terapia Disparo por Flujo (CoughSync) se dispara con los esfuerzos inspiratorios y espiratorios de la persona lo cual facilita la sincronización de la terapia.


- Rango de Presiones: -70 a +70 cmH2O.


- Flujo Inhalación: Bajo, Medio, Alto.


- Tiempo de Pausa In-Ex: de 0 a 5 segundos


- Gráfico Presión: Barra o Curva.


- Modo de operación: Automático o manual


- 9 modos de ajustes preconfigurados


- Oscilación Amplitud: 1 – 10 cmH2O

Frecuencia 1 – 20 Hz

- Modo percusión: 10 – 780 golpes por min (13 Hz)


- Control a distancia a través de pedalera


- Manejo de datos a través de tarjeta SD. El Software Comfort Reader permite a los pacientes y al profesional de salud especializado analizar todos los datos de la terapia.


- Batería removible




Principales usos del producto:

Este dispositivo ha demostrado ser eficaz en la eliminación de secreciones bronquiales de manera no invasiva en pacientes con debilidad muscular pudiendo ser aplicado en aquellos que poseen vía aérea natural (a través de una mascarilla orofacial) como también en los que poseen una vía aérea artificial (tubo orotraqueal o cánula de traqueostomía).

La adición de oscilaciones (generadas por pulsos de aire resultantes de cambios constantes en la presión aplicada durante la insuflación, la exuflación o ambos), producen un efecto fisiológico de movimiento cefálico de las secreciones, reducción de la viscosidad de las mismas y mejora en el latido ciliar.

En algunas patologías como la esclerosis lateral amiotrófica, es recomendado su uso como primera línea de tratamiento (el grado de eficiencia estará determinado por la gravedad de la disfunción bulbar). También se ha propuesto la utilización de este tipo de dispositivos en pacientes con requerimiento de cuidados intensivos como medio para facilitar la extubación exitosa.


A favor:

El equipo cuenta con la posibilidad de ser usado en modo automático o manual, esta prestación es importante para el usuario (paciente o personal a cargo del cuidado) ya que permite poder ser adaptado a las preferencias, confort, tolerancia y mejor prestación terapéutica. Esto permite una mejor adherencia a este tipo de terapia. Posee al igual que otros equipos disponibles en el mercado local la posibilidad de adicionar a la terapia oscilaciones y frecuencias indicado en ciertas patologías obstructivas y restrictivas.


Los niveles de presión de +/-70 cmH20 sumados a control en el flujo inspiratorio permiten un rango de posibilidades terapéuticas infinitas. A su vez presenta una lectura de datos a través de una tarjeta SD obteniendo información de uso, programación y los flujos generados por el paciente. Estos datos pueden visualizarse al instante también ya que posee una interfaz gráfica que brinda información de la presión y los flujos generados por el equipo y el paciente. Esta interfaz es muy amigable para el uso por parte del personal de salud que está a cargo de los cuidados respiratorios.


Este cuenta además con 9 programas que pueden ser preajustados los cuales pueden ser adecuados a las necesidad y a la terapia que necesita la persona (p.ej. un ajuste para uso diario y otro durante alguna intercurrencia clínica). Recomendamos que estos sean programados y evaluados por medio de un profesional con experiencia.


El equipo cuenta con batería intercambiable (que además posee un nivel de carga) lo que permite su uso en todas las condiciones posibles.



A su vez, tiene la posibilidad de accionarlo a través de un pedal que permite la utilización de las dos manos y la correcta implementación de la interfase a la boca del paciente o traqueostomía (este accesorio viene de forma opcional). Al igual que permite la adición de un oxímetro de pulso (también opcional) para el monitoreo de la saturación de oxígeno durante la implementación de la terapia.


Su costo es aceptable en relación a otros equipos disponibles en el mercado.


En contra:

El peso del equipo resulta un tanto elevado comparado con otros equipos de prestaciones similares, siendo un punto a tener en cuenta dado que este equipamiento suele ser transportado junto al paciente en las actividades de la vida diaria.

Por otro lado, los niveles de ruido al generar presión positiva y negativa resultan un poco elevados.


Conclusiones:

Este dispositivo resultan de una excelente opción para manejo de las secreciones de pacientes que se vean imposibilitados por diferentes causas a utilizar mecanismos naturales. Los programas preestablecidos pueden ser de gran ayuda en la aplicación de terapias estándares.


Reseña: FISIOVENT® Todos los derechos reservados


 

Para mas información y asesoramiento para la adquisición de este producto contáctese con nosotros



SOMOS FISIOVENT, SOMOS ESPECIALISTAS

bottom of page