top of page
MISC.png

PUBLICACIONES

Traqueostomía fenestradas VS no fenestrada

Foto del escritor: FisioventFisiovent

Las cánulas de traqueostomía fenestradas suelen ser utilizadas para mejorar la fonación ya que permiten un mayor flujo de aire y a menudo son utilizadas cuando la persona no puede tolerar una válvula unidireccional


La elección de esta, nos lleva a pensar que la misma podría aumentar el flujo aéreo hacia la vía aérea superior.


La importancia de este tipo de cánulas radica en:

  • reducir la resistencia al flujo aéreo

  • reducir el trabajo respiratorio comparado con una no fenestrada

Uno de los desafíos que presentan las cánulas de traqueostomía fenestradas en el entorno clínico es que los profesionales muchas veces carecen de pautas estandarizadas para ayudar a informar los criterios de selección de pacientes.


Algunas consideraciones que deben tenerse en cuenta al momento de seleccionar este tipo de cánulas son:

  • Las fenestraciones pueden quedar mal posicionadas dentro de la tráquea y así aumentar la resistencia


  • Las fenestraciones pueden quedar contra la pared traqueal y promover la formación de tejido de granulación comprometiendo las vías aéreas


  • Debemos tener cuidado en el caso de que la persona necesite aspiraciones, ya que el catéter de succión podría dañar el tejido circundante


  • No se recomienda la colocación inmediata de estas luego de una traqueostomía con técnica percutánea por el riesgo de enfisema quirúrgico posterior al procedimiento


La sociedad de cuidados intensivos de Reino Unido recomienda controles regulares de la posición adecuada y permeabilidad de las fenestras


Al momento de la selección de este tipo de cánula deberán evaluarse las tasas de complicaciones y los beneficios percibidos que encuentran las personas que utilizan estos dispositivos en un entorno clínico

Fuente: Vinciya P. 2019 Aug 9;28(3):1019-1028

bottom of page